cerrada la inscripción

Título: Técnico Superior en Mantenimiento Industrial  - Título de Validez Nacional - Resolución-566

Duración: 2 años

Modalidad: Presencial

Condiciones de ingreso: Los aspirantes deben acreditar Título de Nivel Secundario o ingresar por artículo 7° y para cursar la modalidad ESPECIALIZADA deben poseer título Técnico de Nivel Secundario en:

  • Rama Eléctrica - Electromecánica
  • Maestro Mayor de Obra
  • Petróleo y Gas
  • Automotor
  • Aeronáutica
  • Electrónica

 

Alcances del Perfil Profesional

1. Funciones.

El técnico Superior en Mantenimiento Industrial tendrá como funciones dentro de su ámbito ocupacional la planificación, gestión, ejecución, supervisión, diseño y/o proyecto de las actividades de operación y/o mantenimiento en el ámbito industrial.

Podrá supervisar y/o ejecutar actividades de planificación en oficina técnica, supervisar las tareas de los talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos, de instrumentos; colaborar con la elaboración de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo; calcular los costos de mantenimiento.

 

2. Área ocupacional

El Técnico superior estará capacitado para desenvolverse profesionalmente en:

 

  • La industria de la manufactura metalmecánica, textil e indumentaria del plástico, del papel y de los alimentos.
  • Plantas de extracción y tratamiento de los distintos yacimientos de oro, plata, gas, petróleo y carbón.
  • Centrales de generación eléctrica.

 

3. Ámbito de desempeño

El técnico superior podrá desempeñarse en el área de mantenimiento mecánico, eléctrico y/o instrumentación, operación y/o control, ejecución y/o supervisión de empresas de bienes y servicios; con responsabilidades tales como instalador, montador, mantenedor, operador o líder de cada una de las áreas mencionadas.

 

Con competencias para:

  • Realizar con eficiencia el mantenimiento en todo tipo de industrias y talleres.
  • Elaborar y controlar programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
  • Supervisar con capacidad de orientación las tareas en talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos y de instrumentos.
  • Supervisar y/o ejecutar las actividades de la planificación de mantenimiento de Oficina Técnica.
  • Calcular los costos de mantenimiento en funciones de los regímenes de producción definidos por la empresa.
  • Confeccionar los manuales que establecen las normas de funcionamiento en plantas industriales.
  • Participar en la confección de los manuales de calidad.
  • Colaborar con el sector de Seguridad Industrial en la definición de normas como en la supervisión de las mismas.
  • Realizar actividades de auxiliar del ingeniero, en mantenimiento y contralor de las disposiciones establecidas por éste.
  • Formar equipos de trabajo y articular con otras áreas.
  • Participar en estudios de investigación - acción que aborden problemáticas vinculadas con el ámbito de la seguridad y el mantenimiento industrial.
  • Coordinar instancias de capacitación intersectorial.

Además podrá asistir en los distintos departamentos técnicos para ejecución de ensayos, mediciones, análisis e informes técnicos y control de gestión comercial.

Su desempeño será también factible en el campo de investigación y desarrollo tecnológico para la implementación de herramientas para el cuidado del ambiente y el uso racional de la energía en los talleres de mantenimiento industrial.

Estructura del Plan de Estudios

R: Régimen: Anual (A) o Cuatrimestral (C)

H: Carga horaria (Horas Cátedra)

Régimen de Correlatividades:  Aprobado (A)

Los espacios curriculares que han sido señalados en color gris NO son de caracter obligatorio para los alumnos que cursen la modalidad "Especializada"