Las siguientes empresas colaboran con nuestros alumnos en sus prácticas profesionalizantes:

¡MUCHAS GRACIAS!

Título: Técnico Superior en  Guía de Turismo - Título de Validez Nacional. RM N° 1473/18-

Duración: 3 años

Modalidad: Presencial con instancias de trabajo en nuestro campus virtual "MoodleCES"

 

Perfil Profesional

 

El Guía de Turismo está capacitado para desempeñarse como intérprete del patrimonio natural y/o cultural.

Domina técnicas de recreación y comunicación que le permiten desempeñarse de acuerdo con los intereses y necesidades del grupo y a las características del lugar donde desarrolle su actividad.

Actúa como anfitrión y/o nexo entre el visitante y los prestadores de servicios de la actividad turística, ya sea como guía de sitio, local o itinerante.

Es un profesional que posee conocimientos generales del patrimonio tangible e intangible mundial y en especial de la Argentina.

Cuenta con las habilidades necesarias para realizar un riguroso trabajo de búsqueda, selección y jerarquización de la información.

Tiene habilidades para trabajar en forma colaborativa y cooperativa o en forma autónoma y puede resolver problemas y tomar decisiones eficazmente en condiciones de alta presión.

Está formado para desarrollar tareas de asesoramiento y orientación en agencias de viaje relacionadas con la programación de circuitos y sus atractivos turísticos.

Posee principios y valores que le permiten llevar a cabo un ejercicio ético de su profesión.

Estructura del Plan de Estudios

R: Régimen: Anual (A) o Cuatrimestral (C)

H: Carga horaria (Horas Cátedra)

Régimen de Correlatividades: Regularizado (R), Aprobado (A)

Observaciones:

 

Para egresar el alumno deberán acreditar conocimiento de una segunda lengua extranjera (nivel A2)

 

En las prácticas profesionales los alumnos diseñarán y desarrollarán prácticas de guiado con el objetivo de vivenciar las diferentes modalidades de trabajo que puede realizar un guía de turismo (guía de sitio, local, itinerante): Visitas peatonales por El Calafate, receptivos,  visitas en ómnibus a la ciudad de El Calafate y al Glaciar Perito Moreno, viajes con pernocte en la región.

 

Metodología de Evaluación

 

Para mantener la regularidad de las asignaturas y los talleres los alumnos deben:

  • Atenerse a las normas de asistencia y promoción establecidas en el Reglamento de
  • Alumnos y las normas propias de cada cátedra.
  • Aprobar exámenes parciales y trabajos prácticos propuestos por cada cátedra
  • Para la aprobación final de las asignaturas
  • Aprobar examen final