II Jornadas Binacionales - REDES
Patrimonio, infancias y filosofía
“Red de diálogo como desarrollo del pensamiento en nuestras
comunidades educativas”
12 y 13 de abril de 2023 - El Calafate, Santa Cruz (Argentina)
El Centro de Estudios Superiores “Padre Alberto de Agostini”, junto con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y la Universidad de Magallanes (UMAG), conforman una red de instituciones académicas que buscan, mediante actividades conjuntas,
- Promover una línea de investigación específica en el pensamiento en comunidad de diálogo filosófico en las instituciones participantes, con el fin de producir conocimientos en el área y fortalecer los estudios de filosofía con niños en los ámbitos académicos.
- Desarrollar instancias colaborativas de formación docente y formación profesional.
- Promover acciones para la extensión, vinculación y transferencia que alcancen a las comunidades educativas de otros niveles y a la sociedad en general en las localidades de cada institución participante.
Los próximos 12 y 13 de abril, el CES de Agostini será la institución anfitriona, y que organizará actividades con estudiantes de la Tec. Sup. en Guía de Turismo, docentes locales e invitados.
El miércoles 12, de 20 a 21 hs., tendrá lugar en el CES un taller de Lengua de Señas, a cargo de una docente de la UMAG. La actividad es gratuita y abierta al público interesado.
Se agradece muy especialmente a Cuevas del Walichu, Reserva Natural Municipal Laguna Nimez y Parque Nacional Los Glaciares, por facilitar sus instalaciones para el desarrollo de las jornadas.
Asimismo, destacamos la participación de estudiantes de 2do. y 3er. año de la TSGT, quienes tendrán a su cargo intervenciones durante los recorridos en los mencionados sitios patrimoniales.